martes, 24 de marzo de 2009

Mantenimiento y reparacion de un equipo de computo CBTis Nº 240



FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD DE DISQUETE

Una unidad de disquete almacena y recupera información en disquetes.
Son utilizadas para transferir datos de una computadora a otra lo que permite entregar información.



Un disquete lee y escribe datos a una pequeña y circular pieza de plástico, similar a la cinta de un antiguo casette, y rodeada de metal. En este artículo, se dará una breve explicación del interior de este dispositivo cada vez menos usado, y como funciona.
Las partes más importantes de un disquete son las siguientes:
Cabeceras de lectura/escritura: Están localizados en ambos lados del disquete, y se mueven a la vez.
Motor: Se trata de una pequeña pieza metálica en el centro del disco, que gira a 300 o 360 rotaciones por minuto (RPM)
Motor de secuencia: Este dispositivo realiza un preciso número de secuencias en las revoluciones para mover las cabeceras a la posición correcta de la pista.
Dispositivo mecánico: Es un sistema de piezas que abre la pequeña ventana del disquete para permitir que las cabeceras de lectura/escritura puedan tocar la parte gravable del disquete.
Panel de circuitos: Contiene todos los elementos electrónicos para manejar los datos del disquete. Controla también los motores encargados de lee las cabeceras.
Las cabeceras de lectura/escritura no tocan el disquete cuando se desplazan entre pistas. Los dispositivos electrónicos ópticos, verifican si en la esquina del disquete de 3.5 pulgadas está accionada la protección contra grabaciones accidentales. Es una pestaña que podemos cambiar de posición para proteger nuestros datos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario